Día internacional de la lucha contra los trastornos alimentarios

En el Día internacional de la lucha contra los trastornos alimentarios (TCA), nuestras compañeras Mariana, Noemí, Teresa y Mamen comparten su mirada sobre este día.

Como relata Mariana, dietista-nutricionista, cada 30 de noviembre desde 2012, por iniciativa de unas administradoras de una página de Facebook que buscaron una forma para apoyarse a sí mismas, a otras personas y recordar la lucha de las personas que se enfrentan a estos trastornos, se celebra en todo el mundo Día internacional de la lucha contra los trastornos alimentarios.

Noemí explica la importancia de abordar los trastornos de conducta alimentaria desde una perspectiva humanista que incluya los sistemas tanto sociales como familiares.

Teresa, psiquiatra especializada en niños y adolescentes, considera que es fundamental que la persona se sienta acompañada en los procesos de TCA en cualquier etapa vital y advierte las presiones sociales implacables que se dan durante la adolescencia.

Nuestra compañera Mamen destaca la importancia del trabajo en equipo, de un espacio para compartir los problemas y las dificultades como así también el trabajo en grupo porque se puede ver que lo que le pasa a esa persona, también le sucede a otras.