Ideas para una buena higiene del sueño

Nuestra compañera Teresa ha reunido una serie de sugerencias que pueden mejorar la calidad del sueño:

1

Evitar tomar bebidas estimulantes (café, té, coca cola o energéticas) o chocolate, sobre todo por la tarde y noche.

2

Tomar una cena ligera y esperar una o dos horas para acostarse. No irse a la cama con sensación de hambre. Se puede tomar un vaso de leche caliente (sin chocolate) o una infusión (sin teína) para favorecer la relajación antes de ir a dormir.

3

Hacer ejercicio de forma regular puede ayudar a conciliar el suelo nocturno, aunque no es recomendable en las horas previas a irse a la cama.

4

Evitar las actividades que mantienen alerta o estimulan una hora antes de dormir. La luz muy intensa o las pantallas luminosas directas, como el móvil o la Tablet, dificultan la conciliación del sueño y disminuyen su
profundidad.

5

El tabaco, el alcohol y otras drogas tienen efectos nocivos sobre el sueño y la propia salud en general.

6

Si se lleva mucho rato en la cama sin conseguir dormir, es preferible levantarse, realizar alguna actividad tranquila durante 10-20 minutos (leer, escuchar música) y volver a intentar ir a la cama.

7

Evitar las siestas durante los períodos de mal descanso o insomnio. Fuera de éstos, si se duerme siesta, se recomienda que sea corta (30-45 minutos) y a primera hora de la tarde.

8

Intentar mantener horarios de sueño regulares, acostándose y levantándose a una hora similar. Al final de la tarde, promover un ambiente favorable para el sueño. Bajar la intensidad de las luces antes de ir a dormir y controlar la temperatura en el dormitorio.

Si tienes dudas sobre cualquier aspecto relacionado con nuestra forma de trabajo y cómo podríamos ayudarte, puedes escribirnos a info@gaztambide17.com sin ningún compromiso e informarte más a fondo.

¡Te esperamos!

(Foto: Annie Spratt)