El imperio de la luz
En estos tiempos en los que hay tanto contenido disponible y a veces nos cuesta elegir qué ver o leer, desde el equipo del Centro Terapéutico Gaztambide17 nos encanta compartir las series, películas o libros que nos gustado especialmente.
Hoy, nuestra compañera Carolina nos recomienda la película El imperio de la luz, del director Sam Mendes y protagonizada por Olivia Colman, Micheal Ward, Colin Firth y Toby Jones.
«Me ha parecido por un lado preciosa a nivel estético, y por otro, con una gran riqueza a nivel relacional y psicológico», nos cuenta Carolina.
Es una historia de amor que se da en un lugar de la costa inglesa, a comienzos de los años 80, entre dos personas en principio muy diferentes, pero que en el fondo tienen mucho en común, y cuya conexión es transformadora para ambos.
Cada uno tiene un lugar profundo de soledad, de sensibilidad, de dolor e incomprensión, y desde ahí se encuentran, se descubren uno al otro, y su conexión y compañía trae una fuerza y una esperanza renovada para ambos.
A través de su encuentro, cada uno aporta al otro un contacto humano que satisface necesidades relacionales vitales, como la valoración, la reciprocidad, el hacer un impacto cada uno en el otro, la expresión del amor… y queda palpable como este contacto es lo que le da luz, color y sentido a nuestras vidas, y a la vez del que lo que tantas veces estamos carentes.
Como telón de fondo está el cine como metáfora de la vida, y temas como el racismo, la enfermedad mental, la pertenencia.
Es una película por momentos dura, cruda y desgarradora, siempre honesta. Pero en la que a pesar de esto triunfa la luz y la esperanza.