Día Europeo de la Mediación Familiar

En 1998 se dictaron unas serie de recomendaciones a nivel europeo para que los países pusieran en marcha programas de mediación familiar con el objetivo de resolver problemas antes de llegar a los juzgados y así ahorrar costes económicos para el Estado y las familias.

Desde entonces, cada 21 de enero se conmemora el Día Europeo de la Mediación, una fecha especialmente importante para todo el equipo del Centro Terapéutico Gaztambide17, pero especialmente para nuestra mediadora, Marga Aguilera.

Marga ha conversado con algunas de las personas que han pasado por procesos de mediación en Gaztambide17 y estos son algunos de los temas más destacados:

¿Por qué elegir un proceso de mediación?

1. Una buena relación con la expareja beneficia siempre a los hijos porque en el momento de la separación los padres consiguen entenderse y colaborar.
2. La mediación es un espacio seguro donde las partes se ponen de acuerdo y deciden cómo quieren organizar su vida en el futuro. Si hay un acuerdo, un juez no tiene nada que decir.

¿En qué ayuda un proceso de mediación?

Sobre todo en sentarse a hablar: es una sensación compartida por muchos. Es un espacio donde se consigue conversar con más tranquilidad, lo que permite avanzar y llegar a acuerdos.

Éramos una familia y ahora no sabemos cómo ser madre y padre

Las personas pasan de ser una familia a ser dos sujetos que siguen teniendo la función de ser madre y padre, pero con la necesidad de redefinir muchas cuestiones. La mediación ayuda a conseguir esa colaboración que en un proceso contencioso y judicializado puede producir mayores niveles de enfrentamiento y cronificación del conflicto.

Me ayudó a escuchar mis necesidades y a hacerlas valer

Algunas personas van a la mediación con la idea de que hay que a ceder. La idea es identificar las necesidades de cada uno, qué es lo que requiere, necesita y pide, y colaborar para que el acuerdo sea posible.

Me ayudó a ir materializando y concretando el proceso de separación

Cuando uno llega a la mediación, hay muchas dudas, es como saltar al vacío. A partir de ir poniendo palabras, imaginar los escenarios e ir buscando soluciones, se va produciendo el aterrizaje.

¿Qué te hubiera gustado hacer de una forma diferente?

Haber acudido a la mediación antes para ahorrar conflictos y sufrimiento.

¿La mediación reemplaza un proceso terapéutico?

La terapia y la mediación son complementarias. El momento de la separación es muy duro y la terapia puede servir para abordar el proceso con más fortaleza, más entendimiento y seguridad.

Si tienes dudas o preguntas sobre los procesos de mediación puedes escribirnos a info@gaztambide17.com o llamarnos al 91 544 23 48

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *