Manos entrelazadas simbolizando apoyo y cuidado en el contexto de las personas con discapacidad.

Día internacional de las personas con discapacidad: la importancia de quienes cuidan

Cada 3 de diciembre, el mundo celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una fecha para promover los derechos, el bienestar y la inclusión de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la sociedad. Sin embargo, en este día también es crucial reconocer el papel fundamental de quienes cuidan y acompañan en el día a día a estas personas: madres, padres, familiares, profesionales y otros cuidadores.

El cuidado de una persona con discapacidad conlleva un desgaste físico, emocional y psicológico. Según diversos estudios, los cuidadores tienen mayor riesgo de padecer estrés crónico, ansiedad, depresión y otros problemas de salud relacionados con la sobrecarga de tareas y la falta de tiempo para ellos mismos.

Es común que quienes cuidan sientan que siempre deben estar disponibles, lo que en algunas circunstancias lleva a relegar sus propias necesidades. La psicología humanista nos invita a mirar esta realidad desde una perspectiva compasiva y equilibrada: cuidar de los demás es importante, pero cuidar de uno/a mismo/a es esencial para poder seguir ofreciendo ese amor y apoyo.

El autocuidado: una prioridad

El autocuidado es una herramienta indispensable para poder cuidar mejor. ¿Cómo podemos dar si nuestra propia “vasija” está vacía?

  • Aceptar ayuda: permite que otras personas colaboren, ya sea en tareas prácticas o simplemente para ofrecerte un espacio de descanso.
  • Poner límites: es esencial aprender a decir «no» o delegar cuando las demandas superan tus posibilidades físicas o emocionales.
  • Practicar la autocompasión: permítete sentir y aceptar tus emociones, incluso las más difíciles como la frustración o el cansancio.
  • Crear espacios para ti: dedica tiempo para las actividades que te nutran o simplemente descansar.
  • Buscar apoyo: hablar con otros cuidadores o con un profesional de la psicología puede ayudarte a procesar tus experiencias y encontrar herramientas para enfrentar los retos diarios.

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad no solo nos invita a reflexionar sobre los derechos de las personas con discapacidad, sino también sobre la importancia de construir una sociedad más solidaria y compasiva. Esto incluye visibilizar y apoyar a los cuidadores, quienes muchas veces trabajan en silencio, pero cuya labor es crucial para el bienestar de quienes cuidan.

Todas las personas somos interdependientes.

Cuidemos de quienes cuidan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *