La importancia de estar acompañado en un proceso de depresión

Normalmente, las personas deprimidas tienen un discurso interno que las hace sentir muy mal consigo mismas: creen que hacen todo mal, que no van a salir de esa situación, se sienten en falta por todas las cosas que hacían antes y ahora no pueden hacer y, con mucha frecuencia, se sienten avergonzadas y se esconden.

Las personas de su entorno se pueden sentir impotentes, con muchas dificultades para entender lo que les está pasando. Es importante tener en cuenta que las recuperaciones son lentas porque habitualmente vienen de un agotamiento emocional, motivado por dejar de lado durante mucho tiempo situaciones que le estaban produciendo malestar. Se les puede ayudar a que salgan de la cama sin culpa, sin sentirse avergonzados acompañando su ritmo.

Desde el equipo del Centro Terapéutico Gaztambide17 sabemos que estas situaciones son realmente difíciles y suelen generar impotencia en el entorno. Por eso, os animamos a que cuando no podáis, pidáis ayuda profesional para contar con las herramientas necesarias que os permitan cuidaros y a la vez, acompañar los ritmos, desengranar y entender qué es lo que está pasando.

En este video, Eva Inés, directora del Centro Terapéutico Gaztambide17 y Marisol Vázquez, terapeuta integrativa, nos hablan más sobre la importancia de estar acompañado en un proceso de depresión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *